
EUA presiona a la OEA para frenar violencia de pandillas en Haití
El secretario general de la OEA reconoció que la misión liderada por Kenia tiene dificultades y dijo que la organización trabaja en nuevas iniciativas
- 22
-
Mayo
2025
La Organización de los Estados Americanos (OEA) fue presionada este jueves para que ayude a sofocar la violencia de las pandillas en Haití, mientras una misión respaldada por la ONU y liderada por la policía de Kenia en el problemático país caribeño lucha con la falta de fondos y personal.
Una funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos que asistió a una reunión de la OEA sobre la crisis de seguridad en Haití dijo que el grupo, con sede en Washington, tiene un papel crítico que desempeñar en la nación.
“Se puede y se debe hacer mucho más”, expresó Barbara Feinstein, subsecretaria adjunta para Asuntos del Caribe y Haití de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Feinstein hizo eco de los comentarios del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes sobre Haití.
“¿Para qué tenemos una OEA, si la OEA no puede organizar una misión para manejar la región más crítica de nuestro hemisferio?” dijo Rubio el miércoles mientras proponía construir una misión con socios regionales. “Estamos agradecidos con los kenianos, pero este es un problema regional y debería tener una solución regional”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reconoció este jueves que la misión liderada por Kenia tiene dificultades y dijo que la organización trabaja en nuevas iniciativas.
“Se necesita una nueva estructura para la misión”, manifestó.
El año pasado, Estados Unidos y Haití pidieron su reemplazo por una misión de mantenimiento de la paz de la ONU, pero el Consejo de Seguridad del organismo no ha apoyado tal cambio.
'Una ola de indignación'
La reunión de la OEA del jueves se llevó a cabo unas horas después de que las pandillas lanzaran otro ataque en la región de Artibonite, en el centro de Haití.
Hombres armados atacaron una iglesia en Préval, matando a 22 personas, entre ellas, un pastor de 86 años que fue decapitado, según Bertide Horace, portavoz de la Comisión para el Diálogo, la Reconciliación y la Conciencia para Salvar el Artibonite.
“Esta tragedia ha desatado una ola de indignación en todo el país”, dijo a The Associated Press, y agregó que las víctimas pidieron ayuda, pero que ni la policía ni los agentes de la misión liderada por Kenia respondieron.
La representante de Kenia en la OEA, Jayne Toroitich, dijo que, aunque la misión ha hecho un progreso considerable en Haití a pesar de los desafíos continuos, la policía haitiana necesita más entrenamiento y que la misión requiere más dinero y personal.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas