Exige PAN a AyD acciones para enfrentar sequía en 2023

Diputados y legisladores panistas pidieron a Agua y Drenaje a explicar los avances de proyectos pluviales para evitar el desabasto del vital liquido.
Tras asegurar que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, miente cuando afirma que ya se superó la crisis de agua, el dirigente estatal del partido Acción Nacional (PAN), Hernán Salinas Wolberg, exigió a Agua y Drenaje de Monterrey a que informe las acciones específicas para enfrentar la escasez del suministro que se aproxima en las siguientes semanas a la entidad.
Acompañado de los diputados locales, Daniel González y Eduardo leal, así como los legisladores federales, Héctor Castillo, Mariana Mancillas y Pedro Garza, el panista presentó ante la dirección de la paraestatal un escrito en el que también se pide detallar el avance de la perforación de los pozos profundos, así como la cantidad de extracción y la situación de los pozos someros habilitados.
'Hay que ser claros y concretos, la crisis no está superada, está mintiendo, una vez más demuestra que no conoce la realidad que se vive en las calles, la realidad del agua, cómo tampoco conoce la realidad que se vive con el tema de la seguridad; o del tema de la movilidad, es evidente que no está en contacto con la realidad del regiomontano día a día', señaló Salinas Wolberg.
En el documento se solicitó además que el agua recuperada, derivada de la reparación de fugas, sea detallada igualmente, y se cuestionó sobre la desinformación que existe sobre el proyecto de 'El Cuchillo II', ya que aseguraron que el mandatario estatal ha dicho que la obra estará lista en julio, lo cual consideran 'poco probable'.
'No queremos que los regiomontanos volvamos a sufrir las experiencias que sufrimos en 2022, cortes, no solo de días, sino de semanas, incluso colonias reportaron hasta meses sin un flujo estable del agua', comentó.
'Queremos que haya una respuesta clara, puntual y cierta, con fechas, con plazos, con montos, porque han habido insisto, declaraciones ambiguas, han habido, se da información a medias', resaltó el dirigente estatal.
Por su parte, el diputado federal, Héctor Castillo pidió a la paraestatal y al gobernador, a seguir la misma línea de acción con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues se han dado posturas contrarias, y se requieren conocer las estrategias que harán en conjunto para evitar la crisis de abasto como la que ocurrió en 2022.
Otras Noticias
Último minuto