Encuentra Gobierno 'más corrupción' en Cofepris

Autoridades federales realizaron una serie de investigaciones a la Cofepris, donde se encontraron pruebas de más actos de corrupción.
Investigadores de México dijeron el miércoles que hallaron evidencia de más corrupción en la agencia de regulación sanitaria del país.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dijo en un comunicado que 11 funcionarios públicos de la agencia fueron destituidos debido a las acusaciones. Se desconoce si a alguno se le formularon cargos.
Según la Cofepris, los funcionarios destituidos pasaban información delicada sobre cambios en las normativas a farmacéuticas privadas.
La agencia tiene tal reputación de corrupta que, en 2022, el gobierno anunció que los verificadores sanitarios serían obligados a utilizar cámaras corporales para impedir que incurrieran en conductas indebidas.
La corrupción al interior de la agencia ha alcanzado extremos inusitados. En casos anteriores, el personal de la Cofepris llegaba a esconder las solicitudes para la aprobación de nuevos medicamentos a menos que las farmacéuticas les pagaran sobornos.
En un momento dado este año, la corrupción alcanzó un nivel tan alto —por ejemplo: algunos funcionarios supuestamente exigieron sobornos a clínicas a cambio de no clausurarlas— que personal de la Marina ingresó en las oficinas de la Cofepris en la Ciudad de México para expulsar a los infractores.
Las demoras para aprobar nuevos medicamentos y fármacos podrían haber costado la vida a algunos mexicanos.
Con información de AP.
Notas Relacionadas
Último minuto