
Sanciona EUA a 'El Mencho' y a presunto asesino de Valeria
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Rubén Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', y a Ricardo Ruiz Velasco, alias 'El Doble R'
- 18
-
Junio
2025
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a Rubén Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", y a Ricardo Ruiz Velasco, alias "El Doble R".
Las sanciones se deben a su rol en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y actos violentos, como el feminicidio de la influencer Valeria Márquez, del cual Ruiz Velasco es el principal sospechoso.
"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a cinco líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación con sede en México. El CJNG es un cártel brutalmente violento responsable de una parte significativa del fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a los Estados Unidos", compartió el Departamento de Tesoro de EUA.
Today, the U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control sanctioned five Mexico-based leaders of Cartel de Jalisco Nueva Generacion.
— Treasury Department (@USTreasury) June 18, 2025
CJNG is a brutally violent cartel responsible for a significant share of fentanyl and other illicit drugs entering the…
Ruiz Velasco, líder del Grupo Élite del CJNG, está vinculado al asesinato de Márquez, ocurrido el 13 de mayo de 2025 en Zapopan, Jalisco, durante una transmisión en vivo.
Según investigaciones iniciales, Ruiz Velasco tenía una relación sentimental con Márquez y habría actuado por celos debido a regalos costosos que ella recibía de sus seguidores.
También se le relaciona con otros crímenes, como los asesinatos de Daisy Ferrer Arenas en 2012 y Juan Luis Lagunas, "El Pirata de Culiacán" en 2017.
A pesar de señalamientos, la Fiscalía de Jalisco aclaró que no hay evidencia suficiente para acusar formalmente a Ruiz Velasco por el caso Márquez, y las investigaciones continúan.
Las sanciones de Estados Unidos buscan debilitar la capacidad del CJNG para operar y perpetrar violencia.
"El reinado de terror del CJNG a lo largo de México y su tráfico de fentanilo a los Estados Unidos ha destruido incontables vidas. Estados Unidos sigue fuertemente comprometido en aprovechar todas las herramientas disponibles para disminuir la capacidad del CJNG y otros cárteles para inundar nuestras calles con peligrosas drogas y perpetras actos atroces de violencia contra civiles", afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas