
‘Congelaría’ frente frío regreso a clases en el noreste de México
Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas se alistan para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad ante el clima extremo
- 07
-
Enero
2025
La interacción de dos fenómenos meteorológicos traerá consigo bajos niveles de temperatura que llegarían el punto del congelamiento, fuertes vientos y posibles lluvias en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
En los tres estados, se estima que el termómetro podría bajar a los cero grados Celsius (°C), por lo que esta situación podría “congelar” el regreso a clases.
Se tiene programado que los menores vuelvan a sus actividades académicas este jueves 9 de enero, tras el periodo vacacional navideño.
No obstante, tanto en Tamaulipas como Coahuila, se ha establecido que si el termómetro baja de los 5 °C y 0 °C, respectivamente, quedará a disposición de los papás enviar a los niños a clases y las faltas serán justificadas.
En el caso de Nuevo León, la Secretaría de Educación no ha fijado una postura, pero suele suspender clases a partir de que el termómetro baja a dos grados o menos.
De acuerdo con el pronóstico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), derivado de la entrada del frente frío número 21 y la masa de aire ártico, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León tendrán afectaciones drásticas en la temperatura y sensación térmica.
“Este ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste de México, así como ambiente frío a muy frío en el noreste, oriente y centro del territorio nacional, incluido el valle de México”, destacó la Congua.
Para este miércoles en el estado de Coahuila se espera la presencia de nieve o aguanieve, mientras que Tamaulipas tendrá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes con un volumen de 50 a 75 milímetros de agua.
Mientras que en Nuevo León la Conagua estimó que habrá lluvia congelante, en cuanto a las temperaturas mínimas pronosticadas, Coahuila será el estado con las cifras más bajas en zonas montañosas de -10 °C a -5 grados Celsius.
Tamaulipas y Nuevo León registrará la misma temperatura de -5 °C a 0 grados Celsius y estos parámetros se mantendrán hasta el día viernes 10 de enero, ante esto ha habido un despliegue de operativos por parte de Protección Civil de cada entidad.
Protección Civil de Coahuila informó que se activó el operativo invierno 2025, con refugios temporales habilitados para atender a la población vulnerable.
El principal albergue está ubicado en las instalaciones del Departamento de Bomberos, en la calle Jaime Benavides Pompa y calle Segunda, con capacidad para 50 personas.
En Nuevo León se implementará el protocolo carrusel, dicho operativo se trata de brindar el auxilio a personas que se encuentren en situación de riesgo por las bajas temperaturas con el constante monitoreo y recorridos de la corporación.
También se entregarán bebidas calientes, cobijas y colchonetas a personas que se encuentran en situación vulnerable, asimismo, se les ofrece la posibilidad de ser trasladados a un refugio temporal.
De igual manera, Protección Civil de Tamaulipas exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada de los avisos meteorológicos y reportar cualquier persona que pueda requerir el auxilio ante las inclemencias del tiempo.
Esto, a través de un calendario que contempla los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico, que explica las posibles temperaturas que se pueden presentar durante el día y noche, siendo el miércoles cuando se presenta mayor porcentaje de probabilidad de lluvia.
Si termómetro baja a 5 °C, niños podrán faltar a la escuela
En Tamaulipas, los niños de educación básica podrán faltar a la escuela si el termómetro baja a los cinco grados y se suspenden clases si desciende a los cero grados.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas implementó una serie de medidas para el próximo regreso a clases en el nivel básico, principalmente ante las bajas temperaturas de hasta cinco grados que se pronostican, y más aún en la zona fronteriza, informó la titular de esa Secretaría, Lucia Aimé Castillo Pastor.
La titular de la dependencia dijo que de alcanzar el termómetro una temperatura de menos cinco grados, queda a criterio de los padres de familia llevar a sus hijos a la escuela, aunque los trabajadores de la educación deberán de presentarse a sus centros de trabajo.
“Si la temperatura llega a los cero grados, todas las actividades académicas se suspenden para proteger la salud de la población estudiantil, docentes y personal administrativo”, dijo Castillo Pastor.
De acuerdo al calendario escolar 2024-2025, las clases se reanudan este próximo miércoles 8 de enero y se espera la llegada a las aulas de 856,000 estudiantes del nivel básico, mientras que de todos los niveles educativos suman 1.3 millones de alumnas y alumnos en Tamaulipas.
Onda gelida activa albergues en Tamaulipas
Con motivo del frente frío número 21 que ha originado descenso marcado de temperatura en Tamaulipas, algunos municipios adoptaron medidas para protección de la comunidad.
Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, han implementado rondines para detección de personas en situación vulnerable, a fin de trasladarlas a los refugios temporales.
La masa de aire ártico que impulsa al frente y que desde este lunes originó un cambio drástico en las condiciones del clima, maneja como posibilidad temperaturas congelantes de 1 a 2 grados Celsius en la frontera tamaulipeca.
Se han aperturado albergues por instrucciones de las autoridades y permanecerán operando hasta que las circunstancias del clima, lo ameriten.
En el lado fronterizo existen posibilidad de heladas en la zona rurales, mientras que en el centro se registrará un fuerte descenso térmico, presentando temperatura mínima de 5 °C, con heladas en las serranías del altiplano
Para la zona sur de Tamaulipas, que comprende los municipios de Tampico, Madero y Altamira, se pronostica una mínima de 11 °C, llovizna ligera y ambiente frío.
Por este motivo, se exhorta a la comunidad a mantenerse resguardada, pues además las rachas de viento han llegado hasta los 80 km/h, provocando algunos percances, entre ellos caída de árboles y desplome de sistemas eléctricos.
Sigue estos y más contenidos exclusivos completamente gratis en nuestros servicios digitales de noticias por:
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas