
Congreso de Nuevo León alista freno a preventas de departamentos
Diputados locales señalan que la reforma para regularlas podría salir en el próximo periodo ordinario que inicia en el mes de septiembre
- 12
-
Junio
2025
Ante la persistencia de abusos contra clientes que compran inmuebles mediante la figura de "preventas”, el Congreso de Nuevo León informó que ya tiene avances firmes para aprobar la reforma que regulará esta modalidad transaccional, la cual será “prioridad”, dijeron, en la agenda del próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre.
Entre los consensos ya alcanzados, destaca el que las cámaras empresariales relacionadas con la industria inmobiliaria ya aceptaron que los desarrolladores deberán contar con todos los permisos municipales para prevender departamentos.
Según diputados del PAN y PRI, están por alcanzarse más consensos, por lo que hay seguridad de que la reforma salga en el periodo que inicia en septiembre próximo.
En tanto, la bancada de Morena afirmó que la reforma ya no es la agenda de un solo partido, sino de todo el Congreso, porque es un problema “generalizado”.
Dicha reforma, según dijeron legisladores locales, tiene la finalidad de ponerle un alto a los “fraudes en preventas” que siguen multiplicándose precisamente por las lagunas que contienen leyes como el Código Civil del Estado y la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El diputado panista Carlos de la Fuente, que es quien promovió la iniciativa, dijo que ha sido complicado, pero que las cámaras empresariales como la de Nacional de Vivienda (Canadevi) y la de Propietarios de Bienes Raíces (Caprobi) ya dieron el sí.
“Siguen los problemas de las preventas. Tenemos un gran avance con las cámaras; la Canadevi, la Caprobi están en una posición muy favorable para transitar con el tema de condicionar las preventas o de acotar el tema de preventas, que no se puedan poner preventas si no hay un permiso municipal autorizado.
“Entonces ya estamos en diálogo con ambas cámaras, por eso no alcanzamos a sacarlo en el pasado periodo legislativo, pero estoy seguro de que ahora en septiembre lo vamos a avanzar”, dijo De la Fuente.
El priista Javier Caballero afirmó que a los diputados les preocupa que los fraudes en este esquema “vayan en aumento”, por lo que dijo que la bancada tricolor también dará su aval para aprobarla.
“Ya hay trabajos y diálogo muy adelantado con las cámaras y esperamos que en el próximo periodo pueda salir adelante esta reforma, porque finalmente es un delito que se ha ido incrementando; es un fraude hacer una preventa y que al final no se entreguen los departamentos o los fraccionamientos”, señaló Caballero.
En tanto, el diputado coordinador de Morena, Mario Soto, indicó que el tema de los candados en las preventas se debe subir a la agenda mínima del congreso en general y no de una bancada.
“Esto ya no es un tema de partidos políticos, es un tema que es una agenda real del Congreso del Estado.
“No queremos que esto siga ocurriendo y que se sigan cometiendo este tipo de fraudes”, indicó Soto.
Uno de los casos más recientes dados a conocer por El Horizonte es el de la Torre Akira en la avenida Revolución y Sendero en el sector de Contry, la cual inició la preventa desde el 2023 y prometió entregas en agosto del 2025.
Sin embargo, en un recorrido que se hizo donde ya debería de estar construida casi por completo esta torre de 26 pisos, solamente hay un pozo y maquinaria que pocas veces trabaja.
La desarrolladora de este proyecto es Quiantium Desarrollos, quien prometió entregar los departamentos completamente equipados; sin embargo, ante los retrasos, algunos compradores han exigido un reembolso de un anticipo de más de $1 millón de pesos, pero solo les han concedido una penalización del 20% y pagos fraccionados.
Fraudes a la alza
Los diputados reconocieron que estos vacíos legales les siguen permitiendo a las desarrolladoras cometer fraudes con el concepto de las preventas.
Eso, dijo el panista Carlos de la Fuente, es porque no hay leyes claras sobre el tema.
“Lamentablemente siguen estos hechos fraudulentos por esas áreas de oportunidad que tiene la ley de desarrollo urbano y el código civil”, agregó el diputado panista.
El diputado del PRI, Javier Caballero, indicó que este tipo de fraudes se han visibilizado en los últimos años, ya que cada vez se están anunciando más torres de departamentos, por lo cual es importante legislar en sentido preventivo de este delito.
“Hay que encontrar cómo podemos hacer estas modificaciones. Se ha ido avanzando en temas de control, tener en los municipios los padrones públicos de qué desarrolladores cuentan con los permisos y así le pegas a una parte del delito, pero falta en los departamentos para que garantice la entrega”, dijo Javier Caballero.
Esto regulará la reforma
La propuesta es una reforma al Código Civil del Estado y la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para tipificar lo que es una preventa y luego establecer las obligaciones y derechos de las partes.
También establece que todo desarrollador inmobiliario deberá depositar y exhibir en un fideicomiso el 75% del costo del proyecto y el dinero necesario para pagar fianzas; y deberá contar con todos los permisos municipales que deberán ser mostrados a los clientes.
Se puntualiza que cuando no se concrete la venta de un departamento, el desarrollador deberá entregar en un lapso de 30 días el dinero que le dio el cliente con todo y los intereses que hayan acordado cuando celebraron el primer contrato.
Sigue estos y más contenidos exclusivos completamente gratis en nuestros servicios digitales de noticias por:
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas