
Interconexiones La Diana y San Francisco iniciarían en verano
Mauricio Fernández señaló que ambos viaductos reducirán los tiempos de traslado y evitarán nudos viales entre San Pedro y Monterrey
- 16
-
Mayo
2025
De los tres proyectos de interconexión vial planteados entre San Pedro y Monterrey, dos esperan arrancar tan pronto como en verano de este año, pues ya hay proyectos ejecutivos.
Según los documentos de dichos proyectos ejecutivos, que pudo revisar en primicia El Horizonte, y que ya muestran los trazos definitivos, se trata de las gazas que unirán a Lázaro Cárdenas con Morones Prieto y San Francisco con la calle Loma Larga.
La primera interconexión es la conocida como la de La Diana, que iniciará en la diagonal de Santa Engracia, la cual actualmente termina en las puertas del edificio del Poder Judicial de la Federación; a esta diagonal se accede por Lázaro Cárdenas mediante las calles Savila y Valle del Sol, las cuales suben a esa diagonal. A partir de ahí, el viaducto cruzará por encima de Gómez Morín y pasará por atrás del restaurante El Invernadero del Salón Las Lomas y finalizará en los carriles de baja velocidad de Morones Prieto, frente a la Prepa Tec.
Con eso se llegaría directo a Morones Prieto desde Lázaro Cárdenas, mediante un “segundo piso”, y así se evita pasar por los mismos carriles de quienes van a la Av. Gonzalitos a través de la escultura de la Diana.
La segunda es la interconexión conocida como San Francisco, la cual comienza en la avenida San Francisco, a la altura de un condominio llamado Torre Zafiro y a espaldas del Canal 28 TVNL; y que permitirá avanzar mediante un puente elevado por encima de la zona virgen de la loma hacia el oriente, hasta llegar a la calle Loma Larga, y de ahí bajará a los carriles hacia el oriente de Morones Prieto, en Monterrey, reduciendo los tiempos de traslado.
Este viaducto será paralelo a la calle Parte Aguas, en San Pedro, y Loma Grande, en Monterrey; permitirá sacarle la vuelta al nudo vial que representa el cruce de Morones Prieto y San Francisco.
En entrevista con El Horizonte, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, informó que estas vías se encuentran en estudios y trámites de factibilidad e ingenierías.
Pero la gaza de la Diana Cazadora y la conexión de San Francisco ya tienen un avance considerable en el plan ejecutivo; Fernández estimó que ambas podrían arrancar con su construcción para verano.
“Ahorita, hay que armar las ingenierías, los proyectos, la factibilidad, pues un montonal de cosas que están ahorita en trámite; cuando se tengan, bueno, pues ya podemos arrancar, yo creo que va a ser para verano".
“Los proyectos que están ahorita, ya con planes ejecutivos y muy avanzados, son el de San Francisco y el de la Diana Cazadora; se están conceptualizando y cuantificando. Son los que te digo que esperamos para verano terminar de arrancar”, comentó Fernández.
Presupuesto ya está definido
En abril, El Horizonte dio a conocer que la interconexión, que va de la Diagonal Santa Engracia, cruza Gómez Morín y termina en Morones Prieto, tendrá un costo de $450 millones de pesos.
Aunque se desconoce el costo de las otras interconexiones, Fernández explicó que están haciendo un esfuerzo para que se realicen en colaboración entre ambos municipios, la Fundación Montemayor y el gobierno de Nuevo León.
En cuanto a la tercera interconexión que ha sonado por su cruce sobre el cerro de la Loma Larga y vecinos de esta colonia se han quejado al respecto, Fernández destacó que aún hay tiempo para concretar este proyecto, que es el más grande de los tres.
“Son tres proyectos de cada uno con características muy diferentes; en dos de ellos no hay problemas de vecinos, ni hay vecinos; en el tercero, pues sí, hay vecinos, que es el más grande, pero vaya, pues ahorita tenemos tiempo y, obviamente, echarle todas las ganas para poder arrancar por lo menos los otros dos que están bastante avanzados”, señaló el edil sampetrino.
Este medio publicó el pasado 22 de febrero que el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, afirmó que los vecinos de la zona no se verán afectados por las obras, salvo en una zona específica del cerro de la Loma Larga.
Según el alcalde, ya se había realizado incluso una especie de indemnización, pero sigue habiendo domicilios del lado del cerro que le corresponde a Monterrey, por lo que se trabaja para llegar a un acuerdo con los habitantes de la zona.
El lado del cerro de San Pedro no presenta una situación similar en la que se requiera llegar a un acuerdo con propietarios, pues son terrenos libres.
La conexión de Lázaro Cárdenas y Morones Prieto es un proyecto que viene desde el periodo 2015-2018, cuando Adrián de la Garza y Mauricio Fernández coincidieron como alcaldes. Desde entonces se empezó a gestionar con propietarios de terrenos, pero únicamente del lado de San Pedro.
Reunión con Samuel
Fernández Garza agregó que están en espera de la reunión que fue solicitada con el gobernador del Estado, Samuel García, para saber si apoyará los proyectos de las interconexiones y de cuánto sería el apoyo para la construcción de estas nuevas vías.
“Bueno, nos gustaría, por supuesto, contar con la colaboración del estado para estos proyectos y es un poco para lo que se trata la junta, para ver si nos apoya Samuel y con cuánto".
“Cuando la dé, ya está solicitada y cuando la dé, pues acudiré con mucho gusto, pero te digo, pues ahí van, lo que pasa es que es un proyecto muy complejo porque desde luego no nada más están en San Pedro, están en Monterrey”, explicó Fernández.
Sigue estos y más contenidos exclusivos completamente gratis en nuestros servicios digitales de noticias por:
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas