Whats_App_Image_2025_06_19_at_8_35_52_PM_89e325b080
Nuevo León

Restauración de El Obispado se encuentra al 50 por ciento

La titular de la Secretaría de Cultura presentó el avance del 50% en los trabajos de restauración de la fachada del Museo Regional de Nuevo León El Obispado


  • 19
  • Junio
    2025

Melissa Segura Guerrero, titular de la  Secretaría de Cultura presentó el avance del 50% en los trabajos de restauración de la fachada del Museo Regional de Nuevo León El Obispado.

Esta intervención tiene como propósito preservar los elementos originales del inmueble y garantizar su permanencia para las futuras generaciones.

“Uno de los cinco ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura es la preservación del patrimonio cultural, una labor que se ha fortalecido en estos últimos años principalmente a través del Fideicomiso de Patrimonio Cultural de Nuevo León (FIDECULTURAL), y ésta, la de El Obispado es una obra que se desprende de ese programa”, apuntó Segura Guerrero, titular de la dependencia estatal.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 8.36.02 PM.jpeg

Las acciones incluyen la limpieza cuidadosa de la cúpula, la fachada y sus elementos decorativos, eliminando recubrimientos modernos que dañan el material original.

Además, se restaurarán molduras dañadas, se consolidarán muros de piedra y se aplicarán pinturas y acabados con materiales tradicionales, como la cal, respetando las técnicas originales de construcción.

“Estamos trabajando en vistas del Mundial del 2026. Es importante que los turistas, los visitantes y también los locales disfruten en su plenitud, en su mejor estado todo nuestro patrimonio cultural, particularmente los inmuebles históricos que nos caracterizan. Por eso, era importante para nosotros concretar esta restauración y por supuesto por el valor y la importancia que tiene las labores de preservación para futuras generaciones”, indicó Segura. 

WhatsApp Image 2025-06-19 at 8.35.52 PM.jpeg

El Palacio de Guadalupe, conocido actualmente como el Museo Regional de Nuevo León El Obispado es, sin duda, uno de los símbolos más importantes de la historia y del patrimonio de Nuevo León; construido en 1787 por el segundo obispo del Nuevo Reino de León, Fray Rafael José Verger y Suau. 

La restauración tiene un monto aprobado de 2 millones 308 mil 108 pesos. 

En la presentación, Segura Guerrero estuvo acompañada por Alejandro Rodríguez, subsecretario de Participación y Diversidad Cultural de la SCNL; Ana Cristina Mancillas, coordinadora de Patrimonio Cultural de la SCNL; Ucum Turrubiates, jefa de Proyectos de FIDECULTURAL, Martha Elda Ávalos, delegada del Centro INAH Nuevo León y Gloria Vázquez de encargada de Monumento Históricos del INAH Nuevo León.


Comentarios

publicidad
×