
Trabajadores del Aeropuerto del Norte truenan contra GAFSACOMM
A través de un comunicado, la comunidad de trabajadores en el Aeropuerto del Norte se pronunció sobre las acciones que realiza la nueva gestión del aeropuerto
- 19
-
Mayo
2025
Trabajadores del Aeropuerto del Norte exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno que apoyen la continuidad y fortalecimiento de dicho puerto aéreo, y además demandan frenar las nuevas medidas implementadas por la administración de GAFSACOMM, que establecen cobros injustificados en rentas a los concesionarios.
A través de un comunicado, la comunidad de trabajadores en el Aeropuerto del Norte se pronunció sobre las acciones que realiza la nueva gestión del aeropuerto.
“Hoy hacemos un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que apoyen la continuidad y fortalecimiento del Aeropuerto del Norte. No se trata de destruir lo construido con tanto esfuerzo, sino de seguir generando bienestar y empleo".
“Luchemos todos por profesionalizar, por evitar la competencia desleal, por apoyar a las autoridades responsables, por autorregularnos y por construir en colectivo… La comunidad del Aeropuerto del Norte quiere seguir aportando a la seguridad, al desarrollo y al futuro de Nuevo León. No pedimos privilegios: pedimos condiciones de certeza, legalidad, respeto y trabajo conjunto”, recalcó la agrupación en su escrito.
Denuncian alzas de hasta el 700% en rentas
Prestadores de servicios, trabajadores y usuarios del Aeropuerto del Norte se pronunciaron en contra de nuevas medidas implementadas por la administración de GAFSACOMM, que establecen cobros injustificados y también un único punto de acceso sobre la carretera Laredo.
Según diversos testimonios, esta nueva disposición genera que la operación del aeropuerto esté en riesgo, ya que la nueva administración les cobra hasta un 700% más de renta a los concesionarios, creando una incertidumbre económica para ellos.
“La imposición unilateral de contratos con vigencia de apenas dos o tres años, acompañada de aumentos de renta que oscilan entre el 500% y el 700% respecto a lo que históricamente se pagaba, así como el cobro de conceptos inexistentes o sin justificación técnica o jurídica, demuestra un profundo desconocimiento del funcionamiento real de la aviación general.
“Estas condiciones no sólo son desproporcionadas: son insostenibles. Al dejar en incertidumbre jurídica y financiera a los prestadores de servicios, se impide que puedan acceder a créditos bancarios, firmar contratos de largo plazo con empresas internacionales o planear inversiones estratégicas. Es decir, se bloquea su desarrollo y se pone en riesgo su permanencia”, se lee en un comunicado enviado por la comunidad aeroportuaria.
Llaman a NL a intermediar con la federación
El analista político Gilberto Marcos indicó que el gobierno del estado debe intervenir para que estas condiciones no afecten a los concesionarios y trabajadores del Aeropuerto del Norte.
“El estado puede hablar con el gobierno federal para resolver este asunto y también que intervenga la Secretaría del Trabajo para que no se afecte a los trabajadores, que no tenga una afectación la planta laboral".
“Porque actualmente no se sabe el motivo de la empresa GAFSACOMM, que la manejan los militares, de intervenir en un aeropuerto que estaba muy bien manejado”, puntualizó Marcos.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas