Salud

La experiencia de un catador de tequila está en el paladar

Foto: Especial
Foto: Especial

Convertirse en catador de tequila, representa una experiencia para los sentidos, así lo comparte Grisel Vargas, quien lleva más de una década en la industria.

Degustar la bebida mexicana de tequila es una experiencia sensorial que invita no sólo a probar este destilado de la planta del agave originaria de Jalisco, sino a dejarse seducir por las historias y el conocimiento de los expertos catadores.

Agave cocido, vainilla, canela, cítricos, frutos rojos, madera. La explosión de olores y sabores que puede contener una copa de tequila es muy vasta. Probar esta bebida nunca será igual, aunque lo haga la misma persona. Cada botella de tequila tiene detrás sabores y olores distintos de acuerdo a la manera en cómo haya sido cultivado y procesado el agave.

Además, el estado de ánimo de cada persona influye en la manera en que percibe, explicó la experta catadora Grisel Vargas. “Cada marca tiene sus características como visuales, olfativas y de sabor, y cada uno de nosotros tiene distintas habilidades y distintas memorias.

“No es lo mismo si yo he vivido solo en México a si he vivido en siete lugares distintos, porque los olores que llegan son diferentes, vas teniendo esa memoria y la vas reflejando en lo que vas tomando”, explicó.

Vargas es experta catadora, es decir, que no sólo se dedica a ser sumiller o catadora de esta bebida, sino que también conoce a la perfección los procesos, la legislación y los entresijos de esta industria, a la que llegó hace 14 años.

Además de ayudar a asesorar y crear los perfiles de tequila para diversas marcas, Vargas colabora con la Cámara Nacional de la Industria del Tequila en la promoción de este destilado y fue una de las impulsoras de la instauración del Día Nacional del Tequila que se conmemora cada 19 de marzo.

Para disfrutarlo

Según la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, una cata de tequila consiste en realizar un examen sensorial a través del cual se pueden apreciar las características organolépticas únicas de la bebida, las cuales provienen principalmente de la materia prima: El agave.

Permite descubrir las cualidades de cada una de las categorías y clases del tequila haciendo uso de los sentidos en 3 etapas:

-Visual: Se analiza cuerpo, colores y matices

-Olfatoria: Se perciben los aromas que contiene

-Gustativa: Se reafirman los sabores en paladar

ADS
×