Whats_App_Image_2025_07_16_at_12_11_23_AM_6d0d14a6eb
Finanzas

Se incrementa 150% Inversión Extranjera Directa en autopartes

El sector captó $625 millones de dólares entre enero y marzo; EUA y Alemania son los principales inversionistas, con Chihuahua como destino líder


  • 16
  • Julio
    2025

Las empresas del sector de autopartes están apostando por México para su crecimiento, pese al complejo escenario económico global.

Prueba de ello es que, en el arranque de este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) captada por este sector creció casi 150%.

De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), entre enero y marzo de 2025 se registraron 625 millones de dólares en IED, cifra 148% superior a los 252 millones del mismo periodo de 2024.

La tendencia positiva ya se venía observando desde el cierre del año pasado, cuando la IED en autopartes alcanzó 2,467 millones de dólares, un alza de casi 22% respecto a los 2,023 millones reportados en 2023.

“Con respecto a la inversión extranjera directa en autopartes, recientemente se actualizaron los datos por parte de la Secretaría de Economía y para el cierre de 2024 se tuvo un crecimiento final del 21.94%. Sin embargo, también destaca de manera notoria el comportamiento del primer trimestre de 2025, donde ya se alcanzó una IED de 625 millones de dólares, representando un crecimiento de 148% con respecto al año pasado, cuando fue de 252 millones”, comentó Gabriel Padilla, director de la INA.

El directivo señaló que, de 2018 al primer trimestre de 2025, se han acumulado 19,378 millones de dólares en IED dentro del sector.

En cuanto al desglose del primer trimestre de 2025, se observa que las empresas de Estados Unidos y Alemania fueron las principales inversionistas, con 308 y 220 millones de dólares, respectivamente. Les siguen compañías de Corea del Sur (50 millones), Canadá (22 millones) e Irlanda (7 millones).

Además, los datos de la INA muestran que Chihuahua se posicionó como el principal destino de estas inversiones en el periodo enero-marzo, al concentrar el 18.09% del total.


Comentarios

×