Sube_inflacion_en_Mexico_un_4_42_su_mayor_nivel_en_2025_Inegi_ec93674f27
Finanzas

Sube inflación en México un 4.42%, su mayor nivel en 2025: Inegi

La inflación en México repuntó por cuarto mes consecutivo y se ubicó en 4.42 % anual en mayo, se posicionó por encima de las expectativas del mercado


  • 09
  • Junio
    2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que la inflación general en México repuntó por cuarto mes consecutivo y se ubicó en 4.42 % anual en el mes de mayo. Siendo así su mayor nivel en lo que va de 2025 y el más alto en los últimos seis meses.

El dato superó por primera vez en el año el rango objetivo del 2 % al 4 % del Banco de México (Banxico) y se posicionó por encima de las expectativas del mercado que, según la encuesta de Citi México, esperaban una inflación general anual del 4.37 %.

Asimismo, el nivel de la inflación general en México superó el 3.8 % de todo marzo, y también el 4.21 % con el que cerró 2024.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento mensual de 0.28 % en mayo, mientras que el Inegi recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación mensual se redujo un 0.19 % y la anual se posicionó en 4.69 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.3 % mensual y terminó en 4.06 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías se incrementaron un 0.13 % en el mes y un 3.67 % en el año.

En los no subyacentes, los agropecuarios se encarecieron un 0.3 % mensual y un 6.76 % frente al mismo lapso del año pasado.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0.29 % mensual y un 4.37 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 %, por debajo de las expectativas del mercado y del 4.66 % de 2023, del 7.2 % de 2022 y del 7.36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.


Comentarios

publicidad
×