Local

Defiende Américo plan de extracción de agua del Río Pánuco

Foto: Olivia Martínez
Foto: Olivia Martínez

Américo Villarreal, mandatario tamaulipeco, asegura que el proyecto haría escala en la presa Vicente Guerrero y continuaría hasta Cerro Prieto.

El proyecto de traer el agua del río Pánuco a Nuevo León podría empezar a concretarse entre finales de 2023 y principios de 2024.

Al respecto, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, confirmó que está trabajando en el proyecto de ingeniería básica para el plan de llevar agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero en territorio tamaulipeco y a partir de ese punto continuar el acueducto hacia el embalse Cerro Prieto, en Linares, Nuevo León.

“Si bien Nuevo León tiene una concesión de 15 metros cúbicos por segundo, Tamaulipas tiene el Pánuco, y con eso podamos nosotros hacer un trabajo en conjunto para trabajar un vaso regulador, qué puede ser la presa Vicente Guerrero y de ahí tener un nuevo acueducto a la presa Cerro Prieto”, indicó Villarreal Anaya durante su visita a la ciudad de Monterrey.

Con este proyecto, detalló el mandatario tamaulipeco, se beneficiarían no sólo su estado y el de Nuevo León, sino las 10 entidades de la región norte, con una inversión de $40,000 millones de pesos.

El gobernador de Tamaulipas, dijo que no tiene la concesión, pues esta es de Nuevo León, pero sí tiene el río y se trata de aprovechar de 280 a 300 metros cúbicos de agua dulce por segundo, para canalizarla adecuadamente.

“Terminando el proyecto de infraestructura básica, que se está terminando, podríamos estar pensando que a fines de este año o principios del otro pudiéramos estar considerando la factibilidad de iniciar este proyecto.

“Es un proyecto en el que podemos tener una oportunidad para que los estados que están aquí reunidos de la zona norte puedan tener algún beneficio, para que esto le dé suficiencia de agua a otras entidades. Lo que hemos analizado en este anteproyecto es que el Pánuco tira al rededor de 280 a 300 metros cúbicos de agua dulce por segundo al mar”, afirmó Américo Villarreal Anaya.

Además, el mandatario tamaulipeco insistió en que este plan sería la solución a los problemas del agua que tiene la zona, y sostuvo que el plan ya lo está analizando con el gobernador Samuel García.

Y agregó que el proyecto implicaría recursos de la Federación, por lo que recalcó que a más tardar a principios de 2024 estarían considerando la factibilidad de comenzar este proyecto.

Américo Villarreal Anaya abundó que “ahorita inicialmente estamos trabajando Nuevo León y Tamaulipas, después incluiríamos a las otras entidades en los beneficios potenciales qué se pudieran hacer”.

ADS
×