
México y Canadá alistan revisión anticipada del T-MEC
Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, en donde abordaron la relación bilateral y sobre el nuevo T-MEC
- 15
-
Mayo
2025
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una llamada telefónica con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, para felicitarlo por su reciente victoria electoral y dialogar sobre temas clave de la relación bilateral, entre ellos la continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales y la revisión anticipada del T-MEC, prevista ahora para el segundo semestre de 2025.
Durante la conversación, ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación trilateral con Estados Unidos y hacer del tratado una herramienta más eficaz para mejorar la competitividad regional.
Mark Carney, quien asumió el cargo este lunes tras las elecciones del 28 de abril, destacó que su gobierno tiene como prioridad redefinir las relaciones económicas y de seguridad con Estados Unidos.
“Los canadienses han elegido este Gobierno con un contundente mandato para construir una economía más fuerte para todos”, declaró el primer ministro.
La presidenta @Claudiashein conversó telefónicamente con el primer ministro de Canadá, @MarkJCarney, a quien felicitó por la ratificación de su mandato. Dialogaron sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de Trabajadores…
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 15, 2025
México plantea innovaciones en el tratado comercial
En el contexto de esta nueva etapa de diálogo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que se abrirá un canal activo de comunicación con los gobiernos de EUA y Canadá para preparar la revisión del T-MEC.
Aunque originalmente estaba programada para 2026, ahora se adelantará a la segunda mitad de 2025.
“No es tanto que se adelante, sino que desde ahora iniciaremos un diálogo significativo en torno al Tratado”, detalló Ebrard.
Entre las novedades que México propondrá en la renegociación está la inclusión de un capítulo específico sobre semiconductores, componente clave para la industria tecnológica global.
Semiconductores: apuesta estratégica de México
México ya ha avanzado con pasos firmes en el desarrollo de esta industria, con la implementación del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, cuyo objetivo es posicionar al país como un actor relevante en el sector.
Según la Secretaría de Economía, en apenas ocho meses del nuevo gobierno, se han cumplido 16 de las 30 metas trazadas, entre las que se destacan:
- Optimización de permisos de importación
- Agilización de devoluciones fiscales
- Fortalecimiento de la cadena de proveeduría
Estas estrategias fueron evaluadas en una reciente reunión encabezada por Marcelo Ebrard, quien subrayó que el desarrollo de semiconductores es ya una prioridad nacional para México.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas