
Pemex invertirá más de $90 mil mdd en el sexenio de Sheinbaum
El plan busca incrementar reservas, mejorar infraestructura y garantizar el abasto energético con una producción de hasta 1.8 millones de barriles diarios
- 12
-
Febrero
2025
La administración de Claudia Sheinbaum apuesta por la autosuficiencia energética con una inversión de más de 90 mil millones de dólares en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante su sexenio.
El director de la petrolera estatal, Víctor Rodríguez Padilla, presentó este martes el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, que contempla seis acciones estratégicas para fortalecer la producción de petróleo, refinación y exploración, además de impulsar energías limpias y la producción de fertilizantes.
Uno de los principales objetivos del plan es incrementar las reservas petroleras y garantizar el suministro de hidrocarburos en México durante los próximos diez años. Para ello, Pemex perforará 269 pozos exploratorios en seis regiones clave, como Veracruz, Tabasco y Campeche, con una inversión de 220 mil millones de pesos.
Se espera localizar al menos dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein dio a conocer “La ley de trabajo del sector hidrocarburos, 2025-2030”, que entre otras cosas compromete a #Pemex a la producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo, al menos por los próximos 10 añoshttps://t.co/Mir4sCqprA pic.twitter.com/yQ5EvlhQMV
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 12, 2025
Además, la producción petrolera se mantendrá en un tope de 1.8 millones de barriles diarios, lo que implicará 1.6 billones de pesos de inversión en 12 proyectos estratégicos.
Dicha estrategia busca no solo estabilizar la producción, sino también maximizar la eficiencia operativa con 2,036 perforaciones y 1,300 reparaciones mayores.
Refinación, fertilizantes y energías limpias
Otra de las prioridades de Pemex será fortalecer la refinación y la producción de fertilizantes, sectores clave para la autosuficiencia energética y agroalimentaria de México.
Se destinarán 20 mil millones de pesos para ampliar la producción de fertilizantes, esenciales para el sector agrícola.
Por otro lado, el gobierno destinará 8 mil millones de pesos para desarrollar proyectos petroquímicos, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones.
La refinación también jugará un papel crucial en el plan de inversión, ya que Pemex busca consolidar la autosuficiencia en combustibles con la modernización de sus refinerías y el fortalecimiento de la nueva refinería de Dos Bocas.
A pesar de la millonaria inversión, Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, con una deuda cercana a los 99 mil millones de dólares y pérdidas de 21.9 mil millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024.
Para hacer frente a esta situación, el Gobierno federal inyectará 136 mil millones de pesos este año para la amortización de la deuda.
Sin embargo, el gobierno también abrirá espacios para la participación del sector privado en áreas estratégicas, como la exploración en aguas profundas o la producción de petróleo extrapesado, donde Pemex no tiene la capacidad tecnológica o financiera suficiente.
Durante la presentación del plan en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo de su administración es fortalecer la soberanía energética y asegurar el suministro de petróleo y combustibles para las próximas décadas.
“Vamos a incrementar las reservas petroleras para tener por lo menos 10 años de reservas garantizadas y una renovación continua. Exploramos, descubrimos yacimientos y seguimos renovando lo que extraemos”, señaló Rodríguez Padilla.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas