Finanzas

Reducir jornada laboral impactará a Pymes del país

La reforma generaría nuevos costos extras a los empresarios al pasar de una jornada de ocho a seis horas, tal como lo plantea la iniciativa presentada.


  • 27
  • Abril
    2023

Empresarios alertaron que la propuesta de reforma laboral para reducir los días laborales de los mexicanos impactará de forma seria y permanente a las Pymes del país, al generarles costos extras.Con ello también habrá consecuencias para la economía nacional, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).“Los empresarios mexicanos ya han hecho un gran esfuerzo por incrementar el salario mínimo, cumplir con mayores impuestos federales y estatales, otorgar mayores vacaciones a sus empleados e incrementar las prestaciones laborales; sin embargo, este esfuerzo no ha venido acompañado de medidas por parte del gobierno que permitan mantener empresas sanas y productivas”, expuso el organismo empresarial dirigido por Héctor Tejada.En ese sentido exhortó a que se revise a fondo esta iniciativa, pues “si bien reconocen la importancia de mejorar las condiciones de los trabajadores” la reforma generaría nuevos costos extras a los empresarios al pasar de una jornada de ocho a seis horas, tal y como lo plantea la iniciativa presentada ante la Cámara de Diputados.Ante este escenario, la Concanaco-Servytur solicitó que es necesario que el gobierno otorgue apoyos que no perjudiquen el avance económico y social, en un contexto en el que las Pymes representan el 99.8% de las empresas que hay en el país y las cuales son generadoras de 70% del empleo, según el Inegi.Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex) nacional dijo que ante el impulso de una nueva modificación que pretende disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal, “advertimos que ésta no cuenta con una reflexión profunda ni incorpora la voz e inquietudes de todos los sectores, por lo que la propuesta, que ya fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, debe frenarse ya que podría tener efectos adversos en el mundo del trabajo”.De aprobarse la reducción de la jornada laboral, ésta podría afectar el costo laboral de los 14.3 millones de trabajadores formales asalariados que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi trabajan más de 40 horas a la semana. Este mismo concepto aumentará para los 8.5 millones de trabajadores que laboran los sábados, a quienes la reforma contempla que se les deberá de pagar una prima sabatina, lo que podría ocasionar que este grupo de colaboradores vean reducidos sus ingresos ante la incapacidad de las empresas de emplearlos por el costo que representa. La reforma, entonces, genera incentivos negativos, como desalentar la contratación de nuevo personal e incluso fomentaría la informalidad, puntualizó.


Comentarios

publicidad
×