
Trump impondrá aranceles unilaterales a varios países
Donald Trump reconoció que no puede negociar acuerdos comerciales con más de 100 países al mismo tiempo, por lo que comenzará a imponer aranceles unilaterales
- 16
-
Mayo
2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este viernes que su gobierno no tiene la capacidad logística para negociar acuerdos comerciales con más de un centenar de países al mismo tiempo, por lo que anunció que empezará a imponer aranceles unilaterales a las naciones con las que aún no ha logrado pactar.
“Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo al mismo tiempo, pero no tenemos la capacidad de verlos a todos”, dijo Trump durante una mesa redonda empresarial celebrada en Abu Dabi, como parte de su gira por Medio Oriente.
Estas declaraciones contrastan con lo dicho por el propio mandatario semanas atrás, cuando aseguró a la revista Time que había cerrado 200 acuerdos y que serían anunciados en el corto plazo. Ahora, Trump admite que el proceso de negociación está lejos de completarse y que su equipo apenas ha podido avanzar con una fracción de esos compromisos.
Hasta el momento, solo se ha concretado un acuerdo con el Reino Unido, país con el que Estados Unidos no mantiene un déficit comercial, según datos de la Oficina de Análisis Económico estadounidense.
Además, la Casa Blanca alcanzó un acuerdo tentativo con China, en el que se reducirán temporalmente los aranceles mutuos durante 90 días: del 145% al 30% para productos chinos, y del 125% al 10% para bienes estadounidenses.
🇺🇸 | AHORA: Trump ahora dice que impondrá aranceles unilaterales porque "no puede negociar" con todos los países.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 16, 2025
Trump advirtió que dará solo unas semanas más a los países rezagados en las negociaciones, antes de imponer tarifas. “Los secretarios del Tesoro y de Comercio les notificarán cuáles serán los aranceles que deberán pagar”, afirmó, refiriéndose a Scott Bessent y Howard Lutnick.
La administración había anunciado el pasado 2 de abril una ofensiva arancelaria masiva, suspendida el 9 de abril por 90 días para permitir la negociación. No obstante, el anuncio de este viernes parece acortar ese plazo y retoma el tono amenazante hacia los socios comerciales.
Walmart y la Fed alertan sobre inflación
Mientras Trump endurece su postura, los efectos económicos de los aranceles ya comienzan a sentirse en el mercado estadounidense. La cadena Walmart advirtió esta semana que subirá los precios de algunos productos ante el incremento de costos.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó sobre el riesgo de una nueva espiral inflacionaria y la posibilidad de una recesión, como consecuencia directa de la política comercial del presidente.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas