
Aranceles por acero y aluminio serían de hasta 50%: Casa Blanca
Donald Trump, anunció posibles nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio importados, que se sumarán a las tarifas previas impuestas a México y Canadá
- 12
-
Febrero
2025
La administración del presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, lo que elevaría la tarifa total a un 50% para México y Canadá si se aplican los impuestos previos que actualmente están en suspenso.
El decreto firmado por Trump el lunes establece que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo y afectarán a todos los países exportadores de estos metales, sin embargo para México y Canadá, el impacto podría ser mayor, ya que los aranceles del 25% que fueron suspendidos en febrero podrían activarse el 1 de marzo, lo que llevaría el total a un 50% en menos de dos semanas.
🇺🇸🇲🇽🇨🇦 | URGENTE: Los aranceles a México y Canadá por el aluminio y el acero serán del 50 %, dice la Casa Blanca.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 12, 2025
México y Canadá rechazan la medida
Ante la amenaza de estas tarifas, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, criticó la decisión y advirtió que podría afectar la relación comercial entre ambos países.
“Estados Unidos nos vende más de lo que nosotros le exportamos. No se justifica esta tarifa”, señaló el funcionario. Según datos oficiales de EUA, México tiene un déficit comercial con su vecino del norte de casi 6,900 millones de dólares, por lo que las restricciones afectarían el equilibrio comercial.
Por su parte, el ministro de Comercio de Canadá, Dominic LeBlanc, viajará a Washington para discutir la situación con el equipo económico de Trump, buscando frenar la imposición de los aranceles.
"No creemos que los aranceles sean la solución correcta", comentó, insistiendo en la necesidad de diálogo antes de que se tome una decisión final.
Un golpe al comercio regional
Cabe recordar que Estados Unidos, México y Canadá han sido socios comerciales desde 1994 bajo el acuerdo de libre comercio regional, que fue renegociado en 2020 por exigencia de Trump.
Durante su primer mandato (2017-2021), el expresidente ya impuso tarifas del 25% al acero y del 10% al aluminio, generando conflictos con sus aliados económicos.
Ahora, con la posibilidad de que los aranceles lleguen al 50%, la industria del acero y el aluminio de México y Canadá enfrentaría un golpe severo, afectando no solo a los exportadores, sino también a fabricantes y empresas que dependen de estos materiales en EUA.
Brasil, Japón y Corea del Sur también perderán las exenciones arancelarias que antes tenían, lo que refuerza la política proteccionista de Trump en su actual mandato.
Si bien los aranceles previos están en suspenso hasta el 1 de marzo, la decisión final dependerá de las negociaciones entre los países en los próximos días.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas