maltrato_animal_mexico_f109818834
Nacional

Alista México nueva ley de protección animal y llama a denunciar

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo al maltrato animal tras viralizarse tres casos recientes en Ecatepec, Jalisco y Ciudad Juárez


  • 20
  • Junio
    2025

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó públicamente tres recientes casos de maltrato animal que generaron indignación en redes sociales.

Los hechos ocurrieron en Ecatepec, Jalisco y Ciudad Juárez, y fueron utilizados por la mandataria como ejemplo de la urgencia de fortalecer la legislación en esta materia.

“Es indignante como tal, la violencia de cualquier tipo, el maltrato animal es el reflejo de lo que incluso podría aumentar en términos de la violencia”, señaló.

El primer caso tuvo lugar en Ecatepec, Estado de México, donde un agente activo de la Fiscalía estatal, identificado como José Agustín “N”, fue detenido tras matar a balazos a un perro pastor alemán.

En Jalisco, dos hombres obligaron a un perro callejero a consumir bebidas alcohólicas mientras se burlaban del animal y difundían el video en redes. Hasta el momento, no hay acción oficial de las autoridades estatales.

El tercer incidente ocurrió en un deshuesadero de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un tigre de bengala en cautiverio y en condiciones precarias era mostrado como atracción.

El ejemplar fue finalmente rescatado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

“Estamos trabajando en una nueva ley”

Sheinbaum recordó que la protección animal ya está contemplada en la Constitución y afirmó que el gobierno trabaja con organizaciones especializadas para presentar una ley en el próximo periodo extraordinario del Congreso.

“Estamos en contra de cualquier tipo de violencia… estamos trabajando en coordinación con las organizaciones de protección a los animales”, indicó.

¿Cómo denunciar el maltrato animal?

Las autoridades federales y estatales recordaron que cualquier ciudadano puede denunciar el maltrato animal, aunque el procedimiento varía según el tipo de especie afectada:

  • Animales silvestres: Denunciar ante la PROFEPA
  • Animales domésticos o de compañía: Acudir a la Procuraduría Ambiental, la Secretaría de Salud estatal o el Ministerio Público
  • También se puede llamar al 911 las 24 horas

Para presentar una denuncia efectiva se recomienda reunir pruebas (videos, fotos, testigos), así como proporcionar fecha, lugar, descripción del hecho, datos del denunciante y dar seguimiento con número de folio.


Comentarios

publicidad
×