Nacional

Critica López Obrador informe de derechos humanos de EUA

Foto: AP (Ilustrativa)
Foto: AP (Ilustrativa)

El mandatario desestimó y criticó, otra vez, el informe que presentó el gobierno de Estados Unidos sobre derechos humanos, corrupción y violencia en México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó nuevamente el informe presentado por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EUA) sobre violaciones a los derechos humanos en México.

'En el Departamento de Estado no cambian, ¡Con qué derecho!. Es un departamentito dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del Mundo', sostuvo.

'Hay mucha hipocresía. Aplica la frase bíblica de que ven la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio; (tienen) doble moral, mucho engaño, muchas falsedades, muchas calumnias (...) es una etapa decadente en algunos países', añadió.

Cabe recordar que en días recientes dicha dependencia de gobierno de EUA presentó un informe sobre la predominancia del crimen organizado en México, además de violaciones a los derechos humanos, corrupción, y violencia a los periodistas de México.

Ante esto, este martes 21 de marzo el presidente se lanzó contra dicho reporte, y acusó que 'no es cierto', que 'están mintiendo', y se trata de 'pura politiquería', además calificó al informe del 'departamentito' de 'bodrio'.

Cabe recordar que políticos republicanos tenían contemplado presentar nuevamente una iniciativa para catalogar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para intervenir en el país, esto ante el secuestro de 4 ciudadanos norteamericanos en Tamaulipas., de los cuales 2 fueron encontrados con vida.

El mandatario federal puntualizó sin embargo que su homologo de Estados Unidos, Joe Biden, es 'muy respetuoso' de la soberanía de México, 'pero en el departamento de Estado no cambian'.

'Pueden contestarme lo que quieran, no tienen pruebas, son calumniadores', comentó el Ejecutivo.

Finalmente dijo que espera que cambie la política interna de Estados Unidos.

×